Si sigues haciendo lo que siempre has hecho, seguirás cosechando los mismos resultados….¿te suena conocida esta frase?
Según Wikipedia, “la zona de confort designa un estado mental en que el individuo permanece pasivo ante los sucesos que experimenta a lo largo de su vida, desarrollando una rutina sin sobresaltos ni riesgos, pero también sin incentivos. Esto puede causar dificultades psicológicas tales como apatía y, en casos graves, depresión, si bien esta última enfermedad no puede ser explicada simplemente por los síntomas relacionados con la zona de confort.
También se define como zona de confort a cada uno de los lugares o situaciones donde un individuo se siente seguro, donde no existe riesgo alguno. ya sea en su hogar o lugares que su mente interpreta como potencialmente bajo de riesgo, esto causa una dependencia a ciertos lugares y no nos permite conocer otros escenarios productivos para la vida.”
La zona de confort es sin dudas una zona exquisita, claro, ahí podemos estar cómodos, calientitos y sin correr -aparentemente- ningún riesgo.
El problema de la zona de confort es que nos impide mejorar, nos quedamos en la situación de comodidad y no nos aventuramos a ir por más. Ahora bien, tal vez te preguntes si realmente es necesario ir por más. Puede que no sea necesario en algunos aspectos de nuestra vida, pero en lo relacionado a la vida profesional el escenario es muy distinto. Las cosas cambian, la competencia es feroz y los que no evolucionan quedan obsoletos.
Una mirada sobre la zona de confort de un vendedor inmobiliario
¿Cuánto has crecido en los últimos 12 meses como vendedor?
Si estuvieras en una entrevista de trabajo y como seleccionador yo te preguntara “¿Qué libro de venta puedes recomendarme?”, ¿cuál me dirías?, si luego te preguntara, ¿a qué seminarios o talleres de venta has asistido por tu propio esfuerzo en los últimos 5 años? (ojo, 5 años!!! Y que no hayan sido pagados por tu empresa)
Si estás suscrito a mis artículos, los lees a medida que los voy enviando o te has dicho para tu interior “lo voy a leer después” y luego no lo has hecho.
¿Cuándo fue la última vez que implementaste una nueva estrategia en tu manera de vender?
Si no has leído nada sobre ventas en el último tiempo, si no has hecho cambios en tu estrategia de ventas es un hecho de que estás cómodo haciendo las cosas como las has hecho siempre, es decir, estás “calientito” en tu zona de confort. El “detalle” es que los tiempos han cambiado mucho y la forma de vender en el pasado ya no funciona como antes y eso conlleva el riesgo de quedar obsoleto.
Estar en la zona de confort es algo delicioso, pero puede resultar peligroso en términos profesionales. Te invito a ampliar tu ámbito de confort, alcanzando nuevos lugares y nuevos desafíos y para ello ¿qué tal si partes por implementar algunas de las ideas que te he propuesto en alguno de nuestros artículos?
Un abrazo,
Andrés