Objetivos en tres palabras

/
/
Objetivos en tres palabras

Descargar en mp3

Hace algún tiempo les comenté que estaría escribiendo de manera quincenal artículos vinculados a la venta inmobiliaria y otro temas relacionados con crecimiento profesional (y algo personal). Nuestra base de lectores se compone de un público tan variado como directores de inmobiliarias, gerentes, gente marketing y de ventas. Dada la diversidad de funciones de quienes nos leen, decidí dividir las publicaciones y hacer una entrega quincenal para vendedores y gente con cargos operativos, junto con una segunda entrega para personas con cargos directivos. Obviamente ambos artículos estarán disponibles para todos en nuestro sitio, sin embargo, en tu caso y con el fin de no llenarte de correos, sólo te daré avisos cuando hayamos publicado algún tema vinculado a ventas.

El tema de los gerentes de la primera quincena tiene tuvo que ver con la fijación de objetivos para este inicio de año. De esa fijación de objetivos que nos hace un jefe surge la duda, ¿debería fijarme objetivos de manera personal? ¡Claro que sí! Eso resulta clave para que tu mismo apuntes tus energías en cosas que te interesan y te transformes en un mejor individuo y sólo un mejor profesional.

¿Sueles hacer cada año una lista de objetivos que actúen de guía para tu quehacer?

Si la haces, ¿los revisas a medida que transcurre el tiempo?

Mi propuesta hoy es mostrarte una modalidad simplificada de definición de objetivos para que los puedas monitorear y principalmente lograr.

Esta se denomina objetivos en tres palabras y consiste en definir 3 palabras que representen aquellas cosas en las cuales quieres trabajar. ¿Qué palabras definí para mí para este 2018?

 

Yo definí tres áreas de trabajo y luego busqué las palabras:

  1. Como ser humano
  2. Como profesional
  3. Crecimiento personal

Analicemos cada área (que son áreas de sugerencia y tu podrás colocar la que desees):

  1. Como ser humano, en mi caso podría dedicar más atención a todos lo que se dirigen a mí. ¿Cómo puedo trabajar esto?, para mí, dedicar más atención tiene que ver con prestar toda la atención a esa persona, dejando de hacer lo que estoy haciendo para enfocarme en quien me habla, dedicado a esa persona, centrado en ella, considerándola como la persona más importante del mundo durante esa interacción. ¿Se imaginan como cambiaría la manera de establecer relaciones con los demás si logro enfocarme así en cada persona?

Para esto he elegido la Palabra “Enfocado”.

  1. Como profesional me he propuesto mejorar la calidad de mi comunicación escrita, intentando que quien me lee perciba interés genuino de mi parte en quien recibe mi mail o wp. ¿Cómo se traduce a la realidad esto? Siendo atento en el saludo y la despedida. En vez de termina un mail con “atte.,” puedo colocar “saludos que tengas una excelente semana” o algo por el estilo. Cuando termino una conversación con wp agregar un emoticón amistoso.

Para esto he elegido dos Palabra “amabilidad digital

  1. Crecimiento personal, aquí cada uno sabe dónde le aprieta el zapato…en mi caso necesito con urgencia reincorporar el deporte en mi vida. Desde que soy independiente los horarios son menos estables y nadar como hacía antes me ha resultado imposible. Para mí, no hacer alguna actividad física ha resultado en que constantemente me recrimine por estar estático, flojo, en deterioro…y eso ha limitado mi crecimiento.

Para esto he elegido la palabra “entrenamiento”.

 

¿Como las recordaré?

Las puse como protector de Pantalla y las tengo en mi celular junto a la foto de mis hijos.

 

Los invito a elegir sus 3 palabras, a aplicarse y a revisar en algún momento del año como han mejorado y se sienten mejor con ustedes mismos al comprobar los progresos.

 

Mis mayores deseos de éxito para cada uno de ustedes este 2018.

Un abrazo,

Andrés